Historia de Campo Verde
En 1950 existía en el Km. 34 de la carretera Federico Basadre un campamento del Ejército Peruano llamado “Bolognesi”, en ese entonces los moradores eran: Víctor Ruiz, Miguel Ruiz, Francisco Tanchiva, María Rengifo y una nativa ashaninka llamada Zenaida.
En 1952 llegó procedente de Lima, como jefe del campamento “Bolognesi”, el sargento Carlos Loli Navas, quien al ver que había muchos niños en edad escolar, por iniciativa propia, convoca a los padres de familia para proponer la creación de una Escuela Particular, dicha iniciativa fue aprobado la noción, y se nombró como profesor a un militar, al Cabo Miguel Ríos Macedo, siendo los primeros alumnos: Roger Ruiz, Jaime Ruiz, Américo Ruiz, Walter Ruiz, Pedro Moncada, Gerardo Moncada, Julio Ramírez, Abelardo Ramírez, Pedro Arriaga, y la niña Catalina Carrillo. Estos alumnos conjuntamente con el profesor cabo miguel Ríos Macedo y el jefe del campamento militar Carlos Loli Nava, formaron la luz del estudio en el campamento Bolognesi del Km. 34 de la Carretera Federico Basadre.
En 1960 se instala en el Km. 34 de la Carretera Federico Basadre una dependencia del Ministerio de Fomento y Obras Publicas hoy (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), con el establecimiento del Ministerio de Fomento se dan varios acontecimientos: el campamento militar se traslada a Satipo y se tuvo un aumento considerable de la población estudiantil, quedando como profesora de la escuela particular la señora mercedes Tuesta Odicio, esposa de un empleado del ministerio de fomento dicha profesora pidió un auxiliar al ministerio de fomento, estos le nombran como auxiliar al señor Gerardo Cabrera y donan una aula más.
En 1963, la profesora Mercedes Tuesta Odicio inicia la gestión para la creación de una escuela estatal a la Zonal de Educación de Pucallpa: para dicha creación, la Zonal de Educación exigía la presentación de un memorial, firmado por sus autoridades y padres de familia.
Hasta ese entonces el pueblito aun no tenía autoridades, y tampoco tenía un nombre adecuado y oficial, y solo se lo conocía como “Kilómetro 34” Se convoca al pueblo a una asamblea para poner el nombre al caserío y nombrar a las autoridades. Para el nombre del caserío hubo 3 propuestas:
- Bella Flor
- Sol Naciente
- A Rayar la Aurora
Como no se podían poner de acuerdo, el misionero estadounidense Pablo Butz, quien conjuntamente con su esposa María, desde una reunión en el verano del año 1954, sintieron que Dios les hacia un llamado especial: el ser Misioneros en el Perú, y obedientes del llamado de Dios, vendieron su casa y sus demás bienes y vinieron al Perú el año 1958 y se fueron a vivir cuatro años en Tournavista, para luego trasladarse al lugar denominado “Kilómetro 34”, en el lugar donde ahora se ubica la entrada a Tournavista, pues ese tiempo no existía aun dicha carretera, y tampoco la carretera asfaltada.
El Misionero Pablo Butz propone el nombre de CAMPO VERDE teniendo en consideración que Campo Verde significa un lugar de buenas oportunidades, que nos invita a participar en su futuro, que sus fronteras no tienen límites. En la Asamblea también se nombraron las autoridades del pueblo, siendo nombrados las siguientes personas:
- Primer Agente Municipal William Dyer
- Primer Teniente Gobernador Celso Camac Cárdenas
Las autoridades nombradas realizan las gestiones para el reconocimiento oficial del nombre de Campo Verde, lo cual se obtiene el año 1966; asimismo gestionan el reconocimiento de la Escuela Estatal, siendo la primera profesora nombrada por la Zonal de Educación de Pucallpa la señora Mercedes Tuesta Odicio.
Ese mismo año 1963, la Compañía Sacri instala su campamento en el reciente caserío Campo Verde, dicha Compañía constructora es la encargada de realizar el asfaltado de la Carretera Federico Basadre, aumentando aún más la población del caserío Campo Verde.
Después de 19 años de su fundación como caserío Campo Verde, se le eleva a la condición de Distrito de Campo Verde por Ley Nº 23416 del 1º de junio de 1982, siendo Presidente Constitucional de la Republica el Arquitecto Fernando Belaunde Terry, Prefecto del departamento de Ucayali el señor Ernesto López Rengifo, su primer Gobernador el señor Marcos Coral Ruiz. Como parte de la historia indicamos que luego de la creación del Distrito, el Pueblo se reunió en cabildo abierto, con la presencia del Señor Alcalde de la Provincia de Coronel Portillo, el día martes 14 de Septiembre de 1982, para designar por votación Popular directa, al Alcalde del Distrito de Campo Verde; proponiendo CINCO CANDIDATOS, pero al momento de la presentación declinaron y solo quedo UN CANDIDATO, consultándose al Pueblo sobre si se podía continuar la ceremonia, este respondió que sí, entonces se procedió a elegir por aclamación al Primer Alcalde del Distrito de Campo Verde, recayendo en la persona del Señor MIGUEL GARCIA LAZON, quien venía ejerciendo el cargo de Agente Municipal.
El día 18 de septiembre de 1982 se formó el Concejo Municipal de Campo Verde, presidido por el Señor alcalde Miguel García Lazon y con la asistencia de vecinos notables y luego de la elección, el Concejo Municipal quedo conformado de la siguiente manera:
- ALCALDE: Sr. Miguel Ángel García Lazon
- TENIENTE ALCALDE: Sr. Enrique Solinac
- INSPECTOR DE OBRAS: Sr. Antenor Rengifo Maguiña
- SINDICO DE RENTAS: Sr. Luis Sandi Lozano
- SINDICO DE GASTOS: Sr. Francisco Salazar Cachique
- INSPECTOR DE HIGIENE: Sr. Afro Angulo Ríos
El Año 1984 toma posesión como Alcalde elegido en Elecciones Generales el primer Alcalde del Distrito, el Sr. MIGUEL GARCIA LAZON hasta el 31 de Diciembre del año 1986, siendo lo más destacado en su gestión la provisión de energía eléctrica mediante un gasógeno que funcionaba con leña, y cuya inauguración lo hizo el Presidente de la Republica Arq. Fernando Belaunde Terry; en su gestión la construcción de pozos en varias zonas del pueblo y otros más, y con sus pocos recursos apoyo en el arreglo de calles y caminos y a la educación, la salud y el deporte, sus gestiones fueron muy intensas.
El 1 de Enero del año 1987 toma posesión del cargo de Alcalde Elegido en Elecciones Generales el Sr. LEON TELLO CUYA, hasta el 31 de diciembre del año 1989; época muy difícil pues esos años el terrorismo tenía mucha actividad, y a pesar de los pocos recursos logro entre lo más destacable la construcción del local municipal, donde ahora funciona ESSALUD, fue alcalde en momentos muy difíciles por el terrorismo, pero logro construir aulas por ejemplo en zanja seca y otros y gestionar el arreglo de los caminos.
El 1 de Enero del año 1990 toma posesión del cargo de Alcalde Elegido en elecciones Generales el Sr. AFRO ANGULO RIOS, hasta el mes de marzo del año 1993, en que es reelegido, hasta el 31 de diciembre del año 1995, el 1° de Enero del año 1996 vuelve a tomar el cargo de Alcalde debido a que nuevamente fue reelegido, hasta el 31 de Diciembre del año 1998; entre lo más significativo que se hizo durante su mandato se tiene el pozo profundo de 158 metros que hasta ahora abastece de agua a Campo Verde, la base y sótano del palacio municipal, el sistema de electrificación local con grupo electrógeno adquisición de 02 volquetes marca Volvo repotenciados, y a pesar de los pocos recursos también logro construir aulas y puestos de salud y capacito permanentemente al personal municipal.
El 1 de Enero del año 1999 toma posesión del cargo de Alcalde elegido en elecciones Generales el Ing. OSCAR BERNABE VASQUEZ ALVA, hasta el 31 de diciembre del 2002, y entre lo más destacable esta la interconexión eléctrica Km.10 de la C. F. B. hasta Campo Verde, en un nivel de tensión de 22.9/13.2 KW, el servicio de agua a través del sistema de redes, títulos de propiedad para los pobladores de la capital distrital y otros.
En las elecciones del año 2002 es elegido Alcalde el Profesor WILIAM AMASIFUEN TANCHIVA, quien a partir del 1° de Enero del 2003 hasta el 31 de diciembre del 2006 ejerce el cargo de alcalde, pero en las elecciones del año 2006 el Profesor William Amasifuen Tanchiva vuelve a ganar las elecciones, y toma posesión del cargo de alcalde desde el 01 de enero del 2007 hasta el 31 de diciembre del 2010, y en las elecciones del año 2010 el profesos William Amasifuen Tanchiva vuelve a ganar por tercera vez las elecciones y el 01 de enero del 2011 inicia su tercer periodo como Alcalde, hasta el 31 de enero del año 2013, fecha en que fue inhabilitado por 02 años por la Corte Superior de Justicia de Ucayali, por el único proceso judicial que tuvo durante sus tres periodos como Alcalde, entre lo más destacado de su gestión está el sistema de agua y desagüe que se gestionó desde el 2007en el GOREU, que finalmente lo construyo el 2013 pero hasta ahora no funciona, el Colegio Augusto Salazar Bondy, muchas aulas, puestos de salud y locales comunales, termino el sótano y el primer piso del palacio, gestiono la plaza de armas y el tecnológico, gestiono construcción de jardines, de sistemas de agua que llegaron en la gestión del señor Supa.
Y desde el 01 de febrero del 2013 hasta el 19 de agosto del 2013 ejerce el puesto de Alcalde el señor MIGUEL ORESTES BALDEON MARINO, quien remplaza y continua el periodo de gestión del Profesor William Amasifuen Tanchiva, pero es revocado conjuntamente con otros 3 regidores por la población del distrito en el proceso electoral del 07 de julio del 2013, pero después de apelar y no lograr nada deja el cargo conjuntamente con los 3 regidores el 19 de agosto del 2013, LOS CUATRO (4) REGIDORES REVOCADOS FUERON: Miguel Orestes Baldean Marino primer regidor y ejerciendo el cargo de alcalde en ese momento, Patricia Pezo Pérez, Carlos William Macedo Ríos y el regidor de oposición señor Afro Angulo Ríos;
Y desde el 20 de agosto del año 2013, el nuevo Concejo Municipal del Distrito de Campo Verde queda compuesto de la siguiente manera: Maximiliano Supa Carhuas Alcalde provisional, Rayda López Marcelo 1° regidor, de la Lista Ucayali Región con Futuro la misma lista del alcalde; Ribenton Sánchez Rengifo 2° regidor de oposición, Lilia Esther Ramírez Tananta, 3° regidor; Gustavo Rafael Cuzcano Vargas 4° regidor; María Isabel Farro Bermejo 5° regidor; hasta que se realice el proceso de nuevas elecciones convocado para el 16 de marzo del 2014, donde se elegirán a los nuevos regidores que reemplazaran a los revocados, dichas elecciones se llevaron a cabo el 16 de marzo del 2014, y el nuevo Concejo Municipal que completara el mandato del Profesor William Amasifuen Tanchiva, (quien junto a Maximiliano Supa Carhuas no fueron revocados en el proceso de revocatoria del 07 de julio del 2013, y al no poder ejercer el profesor Amasifuen por encontrarse inhabilitado, asume el cargo de alcalde el señor Maximiliano Supa Carhuas); y el nuevo Concejo Municipal del distrito de Campo Verde según la Resolución N° 362-2014-JNE, de fecha 07 de mayo del 2014, está conformado de la siguiente manera: Maximiliano Supa Carhuas, Alcalde (Ucayali Región con Futuro); Rayda López Marcelo Regidora (Ucayali Región con Futuro); Remberto Rengifo Lozano Regidor (Ucayali Región con Futuro); Kenny Ruddy Fernández Trujillo Regidora (Ucayali Región con Futuro); Ribenton Sánchez Rengifo, Regidor (Confianza Ucayali); Mercy Pepita Arévalo Rengifo, Regidora (Confianza Ucayali), este concejo Municipal completara la gestión 2011-2014 del Profesor William Amasifuen Tanchiva.
En elecciones de año 2014, gana las elecciones para el periodo 2014 – 2018, el señor Maximiliano Supa Carhuas (Ucayali Región con Futuro), quien toma posesión del cargo el 1° de enero del 2015, hasta el 31 de diciembre del 2018, conjuntamente con los nuevos regidores: Alberto Acencio Pastrana Mogrovejo Regidor (Ucayali Región con Futuro); Tulio Del Águila Reátegui, Regidor (Ucayali Región con Futuro); Mariela Cashu Tananta, Regidora (Ucayali Región Con Futuro); Vick Kaiser Rojas Ramírez, Regidor (Ucayali Región con Futuro); Erika Marlene Sánchez Guillen, Regidora (Cambio Ucayalino) de oposición, entre lo más destacado de su gestión se encuentra la construcción del segundo y tercer piso del palacio municipal, muchos sistemas de agua en los caseríos, construcción de aulas primarias y PRONOEI en los caseríos y jardines de niños y en la capital distrital y en caseríos, mejoramiento de caminos rurales y de calles, construcción de muchos locales comunales en caseríos.
En las elecciones de octubre del 2018, gana las elecciones el señor RIBENTON SANCHEZ RENGIFO, del partido político Alianza para el Progreso, y los señores regidores: Abogada Lucia Marnith Ollaguez Contreras 1° regidora; señor Rolando Córdova Ramírez 2° regidor; Señorita Firelly Reátegui Mozombite 3° regidora; Señor José Israel Sajami Guevara 4° regidor, todos del partido político Alianza para el Progreso; y el señor Nahun Silva Valdivieso, 5° regidor del partido político Restauración Nacional quienes iniciaron sus funciones como Alcalde y regidores a partir del 1° de enero del 2019, hasta el 31 de diciembre del 2022.
En las elecciones del año 2022, gana las elecciones para el periodo 2023 – 2026, el señor DONATO FLAVIO FERNANDEZ DAHUA, del partido político Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino. De esta manera, el nuevo Concejo Municipal del Distrito de Campo Verde queda compuesto de la siguiente manera: Donato Flavio Fernandez Dahua – Alcalde distrital, Dennis Linares Valles – 1er Regidor, Nadia Soraida Denavides Arteaga – 2do Regidor, Tercero Cordova Ramirez – 3er Regidor, Anny Ijuma Isuiza – 4to Regidor y Gladys Teresa Viena Shahuano – 5to Regidor del partido político Ucayali Region Con Futuro, quienes iniciaron sus funciones como Alcalde y regidores a partir del 1 de enero del 2023, hasta el 31 de diciembre del 2026.